Síndrome de Shock Tóxico, ¿Qué es y como prevenirlo?

Síndrome de Shock Tóxico, ¿Qué es y como prevenirlo?

Uno de los miedos más comunes que recibimos es el temor al síndrome de shock tóxico (SST). Este miedo puede ser tan intenso que nos paraliza al darnos cuenta de que hemos olvidado cambiar nuestra copa menstrual después de 12 horas.

Sin embargo, la mayoría de nosotros no conocemos a nadie que haya sufrido de SST. La realidad es que este síndrome es extremadamente raro. De hecho, estadísticamente, la incidencia de SST es de entre 0.03 y 0.50 casos por cada 100,000 personas menstruantes, lo que equivale a solo un 0.00003% de probabilidad, similar a la de ser alcanzado por un rayo.

¿Qué causa el SST?

El síndrome de shock tóxico es causado por dos cepas específicas de bacterias: Staphylococcus aureus (estafilococo) y, en algunos casos, estreptococos del grupo A. El estafilococo vive de manera natural en el 30-50% de los adultos sanos, pero solo alrededor del 10-20% de las personas menstruantes en todo el mundo tienen esta bacteria en la vagina. Además, de esa población que porta estafilococos, solo el 10-20% de las personas con estas cepas tienen la capacidad de producir la toxina TSS-1, responsable del síndrome de shock tóxico. Los estreptococos, por su parte, son generalmente inofensivos, pero en determinadas condiciones pueden ser peligrosos.

¿Cuándo se convierte en un problema? Cuatro factores de riesgo principales

  1. Presencia de bacterias: El estafilococo o el estreptococo deben estar presentes en el canal vaginal. Sin embargo, esta es solo una pequeña fracción de la población.

  2. Alteración del pH vaginal: La vagina tiene un pH naturalmente ácido, de entre 3.8 y 4.5, lo que impide que las bacterias dañinas proliferen con facilidad. Sin embargo, la sangre menstrual es ligeramente alcalina (con un pH de 7.35 a 7.45), lo que eleva temporalmente el pH vaginal y crea un ambiente más propicio para las bacterias. Afortunadamente, el cuerpo es muy eficiente en mantener a raya las bacterias dañinas.

  3. Oxígeno: El Staphylococcus aureus necesita oxígeno para producir la toxina que causa el SST. Los tampones y las copas menstruales pueden introducir oxígeno en el canal vaginal, lo que alimenta a las bacterias presentes. Sin embargo, esto solo representa un riesgo cuando se dan los otros dos factores.

  4. Entrada al torrente sanguíneo: El último y más importante factor es un punto de entrada para las bacterias, como una herida, corte o desgarro en el tejido vaginal. Incluso si los otros tres factores están presentes, sin una vía para ingresar al torrente sanguíneo, las bacterias y las toxinas no causarán un shock tóxico.

¿Cómo protegerse?

Aunque el riesgo de SST es extremadamente bajo, es importante estar informada y tomar precauciones. Aquí algunos consejos para protegerse:

  1. Mantén una higiene adecuada de tu copa menstrual:

    • Hierve la copa o límpiala a fondo después de cada ciclo.
    • Lava la bolsa de almacenamiento con cada carga de ropa.
    • Lávate bien las manos antes de insertar o retirar la copa.
    • Durante tu período, enjuaga y limpia la copa con agua fría y jabón neutro.
  2. Tómate un descanso de la copa menstrual si:

    • Sientes que la copa puede ser demasiado grande. Los signos incluyen la sensación de que los tejidos vaginales se estiran excesivamente al insertarla o retirarla, lo que puede causar desgarros o sangrado no relacionado con el período.
    • Tienes un rasguño, úlcera o corte en el tejido vaginal.
    • Presentas una infección, como vaginosis bacteriana, candidiasis o una infección activa de transmisión sexual.

¿Cómo saber si tengo SST?

Es importante estar atenta a cualquier síntoma inusual mientras usas una copa menstrual. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, busca atención médica inmediata:

  • Fiebre alta repentina
  • Dolores musculares
  • Sarpullido parecido a una quemadura de sol, especialmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies
  • Presión arterial baja
  • Vómitos o diarrea
  • Convulsiones
  • Confusión
  • Dolor pélvico o abdominal intenso
Back to blog

1 comment

Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

pbycjtqkws

Leave a comment