Fugas con la copa menstrual: Por qué ocurren y cómo evitarlas

Fugas con la copa menstrual: Por qué ocurren y cómo evitarlas

Las fugas con la copa menstrual: ¡No te preocupes, es normal! 😫

Sabemos lo incómodas que pueden llegar a ser, pero tener fugas es súper común al principio, especialmente cuando estamos en la curva de aprendizaje. Es totalmente normal y lo más importante es no desesperarse. Tómate tu tiempo y verás que dentro de muy poco serás una experta.⁠

Las fugas pueden ocurrir por las siguientes razones:

1. Tu copa está llena
Aunque el tiempo máximo de uso son 12 horas, va a depender de qué tan rápido se llene la copa. Una vez llena, la copa no podrá seguir acumulando tu flujo menstrual y las fugas aparecerán.

El flujo menstrual promedio en el total de días que dure tu periodo es entre 25-80 ml (aproximadamente 6 cucharadas). Perder más de 80 ml ya se considera un flujo abundante.

  • Lani Clásica tiene una capacidad máxima de 23 ml
  • Lani Mini tiene una capacidad máxima de 18 ml
  • Lani Plus tiene una capacidad máxima de 30 ml

Si tu copa se llena antes de las 12 horas, tendrás que cambiarla más seguido, especialmente en los primeros días o si tienes flujo abundante. Las primeras veces que cambies tu copa, revisa qué tan rápido la llenas para calcular cada cuánto tiempo deberás cambiarla.

2. Tu copa no está completamente abierta
Si la copa sigue doblada, no creará el sello de vacío necesario, lo que permite que el flujo menstrual se escape. Para asegurarte de que la copa abrió completamente, rodea la base de la copa con tu dedo y revisa si no tiene dobleces. También puedes empujar la pared vaginal con tu dedo para darle más espacio a la copa para que se acomode bien.

Prueba diferentes dobleces hasta encontrar el que te funcione mejor. Los más comunes son el c-fold y el punch down.

3. Tu copa no está bien posicionada con respecto al cérvix
El cérvix es por donde sale el flujo menstrual, por lo que es clave que la copa esté posicionada justo debajo del cérvix para que recoja todo el flujo.

El cérvix es el canal que conecta el útero con la vagina y tiene la forma de una pequeña dona. Al tocarlo, sentirás la punta de tu nariz y puedes sentir el orificio por donde sale la menstruación. Si no sabes dónde está tu cérvix, te recomendamos localizarlo.

Recuerda siempre lavar bien tus manos antes de empezar. Inserta un dedo en la vagina hasta que lo sientas, y cuando lo localices, intenta insertar la copa en dirección al cérvix y colócala justo debajo de él para recolectar el flujo. Si tienes el cérvix bajo, deberás posicionar la copa alrededor del cérvix, es decir, colocar el cérvix dentro de la copa.

El cérvix puede expandirse, contraerse, subir o bajar dependiendo de la etapa del ciclo, y en algunas ocasiones está en ángulo hacia la pared vaginal.

Las fugas pueden seguir ocurriendo de vez en cuando, incluso cuando ya eres experta. Así que no te preocupes, ¡es completamente normal!⁠

Extra tips:

  • Usa un protector diario los primeros días, solo por si acaso.⁠
  • Para que tu copa se abra más fácilmente, te recomendamos usar un poco de lubricante a base de agua en el aro de la copa.⁠
  • Respira y trata de estar lo más relajada posible, porque si nos ponemos nerviosas, los músculos vaginales se tensan y la inserción puede volverse más difícil.⁠
Back to blog

Leave a comment