El suelo pélvico

El suelo pélvico

Todo lo que tienes que saber acerca del suelo pélvico

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos que van desde el hueso púbico hasta el coxis y las caderas, formando una especie de hamaca. Estos músculos tienen funciones clave:

  • Ayudan con la continencia urinaria e intestinal.
  • Se contraen durante el orgasmo (entre 3 y 15 veces).
  • Contribuyen a la estabilidad del tronco y la postura.

A diferencia de otros músculos, el suelo pélvico no está bajo nuestro control consciente, es decir, no pensamos en activarlo para funciones como vaciar la vejiga o alcanzar el orgasmo, simplemente sucede.

El debilitamiento del suelo pélvico puede ocurrir por factores como el parto, la obesidad o el envejecimiento, y puede llevar a problemas como la incontinencia urinaria e intestinal o el prolapso de órganos pélvicos.


¿Qué tiene que ver con la copa menstrual?

El suelo pélvico es el encargado de mantener la copa menstrual en su lugar.

Si tu suelo pélvico está debilitado y usas Lani Mini: Es posible que la copa no se mantenga en su lugar y tienda a deslizarse hacia afuera, o que el sellado no sea lo suficientemente fuerte, causando fugas.

Si tu suelo pélvico está muy fortalecido y usas Lani Plus: Podrías tener dificultades para que la copa se abra por completo, ya que la presión de los músculos puede impedirlo, lo que podría generar fugas o molestias.

Lani está diseñada para un suelo pélvico promedio, pero estamos desarrollando nuevos modelos con diferentes firmezas para adaptarse a todas.


¿Cómo saber si tengo el suelo pélvico debilitado?

Señales de debilidad incluyen:

  • Incontinencia urinaria o intestinal.
  • Dificultad para alcanzar el orgasmo o que sean muy débiles.
  • Prolapso pélvico (sensación de peso o presión en la zona vaginal).

Puedes consultar a fisioterapeuta especializado en suelo pélvico, quienes podrían realizar un examen insertando un dedo en la vagina para evaluar la fuerza de la contracción. También puedes hacer una prueba simple: intenta contener una flatulencia, si logras contraer los músculos correctamente, estás activando tu suelo pélvico.


¿Quién debería hacer ejercicios de suelo pélvico?

Cualquier persona con síntomas de debilidad del suelo pélvico debería considerar ejercicios o terapia física. Si no tienes problemas, no es necesario ejercitarlos activamente, aunque fortalecerlos puede ser beneficioso a largo plazo.


¿Cómo hacer ejercicios Kegel?

Primero, identifica los músculos correctos con estos métodos:

  • Imagina que tienes una canica en la vagina y tratas de levantarla.
  • Usa un espejo para observar la abertura vaginal mientras contraes: debería levantarse.
  • Intenta detener el flujo de orina en el baño (solo como prueba, no como ejercicio regular).
  • Durante la penetración, contrae los músculos y pregúnta a tu pareja si lo nota.

Ejercicios básicos:

  1. Contracciones sostenidas:

    • Contrae los músculos por 5 segundos, descansa 10 segundos.
    • Repite 10 veces, 3 veces al día.
    • Aumenta progresivamente hasta sostener por 10 segundos.
  2. Contracciones rápidas:
    • Contrae y suelta sin sostener.
    • Haz 5 sets de 5 repeticiones, con descansos de 5-10 segundos, 3 veces al día.

La clave es la constancia. Tras 4-5 meses de práctica diaria, notarás mejoras y podrás hacerlos en días alternos.


¿Necesitas ayuda extra? Existen apps para guiarte en tus ejercicios de Kegel. Busca “Kegel Trainer” en tu tienda de aplicaciones y elige la que mejor se adapte a ti. Estudios han demostrado que estas herramientas pueden ser de gran ayuda.

Back to blog

Leave a comment