Escoger mi talla de copa menstrual

Escoger mi talla de copa menstrual

 

¿Lani Clásica, Mini o Plus? ¿Cuál es la copa ideal para ti?

¡Sabemos que esta es una pregunta muy común, y entendemos por qué! Cuando lanzamos nuestra primera copa, la Lani Clásica, la llamábamos "unitalla" porque pensábamos que su tamaño, capacidad y firmeza se adaptaban a la mayoría de los usuarios. Pero, después de escuchar a todas ustedes, en 2020 lanzamos la Lani Mini y este año, la Lani Plus. Ahora, parece que la elección se ha vuelto un poco más difícil, ¿verdad?

Sabemos que las diferentes marcas de copas menstruales consideran diversos factores para definir cuál es la mejor opción para cada persona. Algunas se basan en la edad o si has tenido hijos, mientras que otras no toman en cuenta factores como las cesáreas, solo los partos vaginales.

Nosotras no creemos que un solo factor determine qué copa es la mejor para ti. Para nosotras, la elección ideal es una combinación de varios factores.

¿Te estamos confundiendo más? 😅

Para hacerlo más fácil, creamos un quiz donde puedes responder algunas preguntas, y nosotros te recomendaremos una copa basada en esos factores. Aunque al final, tú eres la que mejor conoce tu cuerpo, y si nuestra recomendación no te convence, ¡tú decides! Para ayudarte a decidir, sigue leyendo.

Tallas

Actualmente contamos con tres modelos: Lani Clásica, Lani Plus y Lani Mini.

Aunque no existe un estándar de tamaño, la mayoría de las marcas manejan dos tallas: una pequeña y una grande. La pequeña tiene un diámetro entre 35 y 43 mm, y la grande, entre 43 y 48 mm. Entonces, podríamos decir que:

  • Lani Mini es una talla pequeña.
  • Lani Clásica es una talla mediana.
  • Lani Plus es una talla grande.

¿Cómo elegir la talla correcta?

Desarrollamos un quiz que puede ayudarte a elegir, y también tenemos otro artículo donde explicamos los factores a considerar para escoger la Lani ideal para ti. En resumen, si tuviéramos que elegir, te sugerimos seleccionar un tamaño según tu edad y si has tenido un embarazo a término, ya que esto es más preciso que elegir la copa solo por la cantidad de flujo o la complexión física, que realmente no son factores importantes a considerar.

Por ejemplo, si tienes más de 35 años y dos partos, pero tu flujo es ligero, es probable que si eliges el tamaño más pequeño solo por el flujo, la copa no tenga un diámetro lo suficientemente grande para mantenerse en su lugar, lo que causará frustración ya que la copa se deslizará hacia abajo.

Claro, esta no es una guía perfecta, al final tú conoces tu cuerpo mejor que nadie y debes confiar en tu instinto a la hora de elegir.

¿Qué pasa si mi copa me queda grande?

Vamos a desglosarlo en dos casos "grande":

A) Cuando la copa es demasiado alta para ti:
Es probable que parte de la copa y el tallo queden por fuera de tu vagina, lo que resultará en incomodidad y probablemente hará que la copa no se quede bien abierta, causando fugas. Una opción para que una copa muy alta funcione es voltearla de adentro hacia afuera y probar con esta nueva altura. Sin embargo, nuestra recomendación es que antes de comprar una copa, midas la altura de tu cérvix cuando estás menstruando. Si tu cérvix es bajo, es mejor optar por copas más cortas.

B) Cuando la copa tiene un diámetro demasiado grande para ti:
Puede que te cueste más trabajo conseguir que la copa se abra, especialmente si tienes el suelo pélvico fuerte y la copa no tiene firmeza suficiente para empujar las paredes vaginales. Una opción para hacer que una copa de gran diámetro funcione es usar tu dedo para insertar uno por el lado de la copa que está aplastada o doblada y empujar las paredes vaginales hacia afuera. Esto le dará espacio a la copa para abrirse por completo.
Aunque así puedas lograr que se abra y evitar fugas, el gran diámetro podría generar presión e incomodidad, como muchas ganas de ir al baño aunque tu vejiga esté vacía, o la sensación de que la copa impide que orines. Si tienes el suelo pélvico fuerte, te recomendamos una copa con menor diámetro o mayor firmeza. Si tienes el suelo pélvico debilitado, opta por una copa de gran diámetro pero más suave para evitar molestias.

¿Qué pasa si mi copa es demasiado pequeña para mí?

Vamos a desglosarlo en dos casos "pequeña":

A) Cuando la copa es demasiado corta para ti:
Es probable que cuando intentes retirarla, te cueste trabajo encontrarla. Esto puede ser frustrante ya que te tomará más tiempo y manipulación, pero con práctica y paciencia podrás conseguirlo. Una opción para que una copa muy corta funcione es ponerse en cuclillas y pujar como si fueras a hacer popó; esto hará que la copa descienda y podrás alcanzarla para retirarla. Sin embargo, nuestra recomendación es que antes de comprar una copa, midas la altura de tu cérvix cuando estés menstruando. Si tu cérvix es alto, es mejor optar por copas más altas.

B) Cuando la copa tiene un diámetro demasiado pequeño para ti:
Tu cuerpo no podrá mantener la copa en su lugar, por lo que esta se irá moviendo hacia afuera, lo que puede causar fugas, especialmente con flujo abundante. Si la copa es demasiado pequeña en diámetro, no hay mucho que puedas hacer para que funcione más allá de fortalecer el suelo pélvico, pero esto requiere ejercicios constantes durante varios meses. Si tienes el suelo pélvico debilitado, te recomendamos una copa con mayor diámetro y menor firmeza.

C) Cuando la copa es demasiado pequeña por su capacidad:
Probablemente se llenará muy rápido, y durante los días más abundantes tendrás que cambiarla con más frecuencia. Esto puede ser fastidioso, pero no te recomendamos que busques una copa más grande solo por la capacidad. Lo más importante es tener una copa que te quede bien según la altura de tu cérvix y la firmeza de tu suelo pélvico, más que solo basarte en la capacidad.


Esperamos que ahora te resulte más claro cómo elegir la copa menstrual ideal para ti. Por el momento solo contamos con tres modelos, pero estamos trabajando en nuevos tamaños para satisfacer las necesidades de todos. ¡Gracias por confiar en Lani!

Back to blog

2 comments

Tengo la lani clásica,me da un poco de lata colocarmela fue mi primer periodo con ella,pero noto q cuando tengo q sacarla sube mucho y me cuesta un poco retirarla,esto que suba la copa me afectara a la larga mi suelo pelvico??? Tuve dos partos naturales 2019 y 2021 por favor agradecería me asesoren,del porque se sube tanto saludos desde oaxaca

Brenda BC

Hola que tal, quiero adquirir una copa y tengo una duda con respecto al tamaño, medí mi cervix y mi dedo medio llego hasta la mitad, por otro lado he tenido dos embarazos, pero lamentablemente perdí ambos a los 5 meses aun así nacieron de forma natural, quiero saber si este último punto influye, y de acuerdo a eso cual de las dos será la que me conviene.
Por último saber si se puede usar si se tiene dispositivo diu.
Gracias por su atención y espero su respuesta

Joss

Leave a comment