¿Cuándo no se recomienda usar la copa menstrual?

¿Cuándo no se recomienda usar la copa menstrual?

Una de las ventajas más grandes de las copas menstruales es que puedes usarlas en casi cualquier momento: para nadar, bañarte, dormir, hacer ejercicio, bucear, acampar… ¡la lista es interminable!

¿Cuándo no se recomienda usar la copa?

Inmediatamente después del embarazo

El cérvix y el flujo cervical actúan como una barrera que protege al útero de bacterias y patógenos. Durante el parto, el cuello uterino se expande para permitir el paso del bebé, lo que ocurre tanto si el parto fue vaginal como por cesárea. Este proceso deja al cérvix abierto durante un tiempo, por lo que tarda varias semanas en cerrarse y restaurar su función de barrera.

Por esta razón, es importante no insertar nada en la vagina durante este período para evitar introducir bacterias en el útero. Al igual que el doctor te recomienda esperar la cuarentena para tener relaciones sexuales con penetración, también debes evitar el uso de tampones o copas menstruales.

Si eres alérgica a los materiales

Lani está hecha de silicona de grado médico, un material hipoalergénico. Aunque es muy raro, es posible tener una reacción alérgica. Si tienes antecedentes de alergias o preocupación por una posible reacción, es recomendable que consultes a tu doc antes de usarla.

Si tienes una infección vaginal

Aunque las copas menstruales no causan infecciones por hongos, no es recomendable usarla durante el tratamiento de una infección vaginal. Si ya la has usado durante una infección, no pasa nada, esta recomendación únicamente es por cuestiones de comodidad. El uso de la copa sigue siendo perfectamente seguro.

Con medicamentos tópicos

Si estás usando cremas vaginales es preferible no usar la copa menstrual, ya que estos tratamientos pueden afectar la silicona de la copa o interferir con su efectividad.

Back to blog

Leave a comment