¿Cómo saber que mi copa menstrual está mal puesta mi copita?

¿Cómo saber que mi copa menstrual está mal puesta mi copita?

Es importante que la copa menstrual esté bien colocada para que no cause incomodidad ni problemas durante el uso. Si sientes alguna molestia, hay varias señales que indican que la copa podría estar mal puesta. Aquí te explico cómo identificarlo:

  1. Si la sientes o te incomoda: La copa no debería ser perceptible cuando está correctamente colocada. Si la sientes, es posible que no se haya abierto completamente o que esté doblada. La solución es retirarla, revisarla para asegurarte de que no haya ningún doblez en la base, y volver a insertarla. También verifica que el tallo esté completamente dentro y no sobresalga, y asegúrate de que la copa esté bien posicionada sin sentir molestias.

  2. Si tienes cólicos: Los cólicos pueden ocurrir si la copa está presionando tu cérvix. Si sientes dolor, retira la copa y vuelve a colocarla con cuidado, asegurándote de que no esté presionando el cérvix. Si tienes un cérvix bajo, asegúrate de que esté dentro de la copa y que no lo esté presionando.

  3. Si sientes ganas de orinar pero no puedes: Esto sucede cuando la copa está presionando la vejiga. En este caso, debes retirar la copa y volver a insertarla, asegurándote de que no esté presionando las vías urinarias o la vejiga.

  4. Si tienes fugas: Las fugas son comunes al principio. Asegúrate de que la copa esté correctamente colocada y no tenga dobleces que impidan su sellado. También puedes probar diferentes tipos de dobleces (como el C-fold o el Punch-down) hasta encontrar el que mejor funcione para ti. Además, asegúrate de que la base de la copa esté inflada y no presionada.

Recuerda que el uso de la copa es un proceso de aprendizaje, y la práctica es clave. No te frustres si al principio tienes dificultades; con el tiempo aprenderás a colocarla correctamente. Y si necesitas ayuda o tienes preguntas, no dudes en contactarnos a través de nuestras redes sociales o por correo electrónico. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Back to blog

Leave a comment