¡Un estudio nuevo dice: las copas menstruales son tan seguras y efectivas como otras opciones!

¡Un estudio nuevo dice: las copas menstruales son tan seguras y efectivas como otras opciones!

 

El estudio más grande sobre copas menstruales hasta la fecha

Ayer, la prestigiosa revista médica The Lancet publicó la revisión más extensa y completa de estudios sobre la copa menstrual. Este análisis examinó 43 estudios de un total de 436, seleccionados por cumplir con criterios rigurosos de calidad e inclusión. ¡Es una gran noticia!

Aunque muchas de nosotras ya intuíamos muchos de estos hallazgos, este estudio confirma con datos sólidos por qué la copa menstrual es una de las mejores opciones para la mayoría de las personas que menstrúan. Sabemos que leer un estudio de 18 páginas puede ser mucho, así que aquí te resumimos los puntos más importantes.


¿Cómo se hizo el estudio?

La revisión incluyó 3,319 participantes de diversos niveles socioeconómicos y países de todo el mundo. Aunque este análisis reúne información clave, es importante señalar que:
✅ El número de estudios aún es relativamente bajo.
✅ Solo se incluyeron publicaciones en inglés, dejando fuera estudios en otros idiomas.


¿Qué dice la ciencia sobre la efectividad de la copa menstrual?

Uno de los principales enfoques del estudio fue evaluar qué tan confiable es la copa en comparación con otros productos menstruales.

📌 ¿Fugas? Cuatro estudios compararon directamente la copa con tampones y toallas:

  • Tres estudios concluyeron que las fugas fueron similares a otros productos.
  • Uno de ellos encontró que hubo menos fugas con la copa menstrual.
  • A medida que los usuarios se familiarizan con la copa, las fugas disminuyen.

📌 ¿Funciona para flujos abundantes? Sí. Las copas pueden recolectar más sangre que los tampones o toallas, lo que las hace ideales para quienes tienen un flujo intenso.

📌 ¿A las personas les gusta la copa menstrual? Más del 70% de los participantes dijeron que seguirían usándola. Muchas mencionaron que la copa les dio más movilidad y redujo el estrés por fugas.

Un hallazgo interesante fue que el apoyo de amigas o comunidad hizo una gran diferencia en la adaptación al uso de la copa. Compartir experiencias y recomendaciones ayuda a que más personas se sientan seguras probándola. 💜


¿Es segura la copa menstrual?

La seguridad es una de las mayores preocupaciones, y este estudio aclara varios puntos clave.

📌 ¿Riesgo de Síndrome de Shock Tóxico (SST)?

  • A diferencia de un estudio de 2018 (que usó bolsas de plástico en vez de vaginas reales 😬), esta revisión no encontró mayor riesgo de SST con las copas menstruales.
  • De los estudios revisados, solo cinco casos de SST fueron reportados, y solo uno fue confirmado médicamente.
  • Un estudio encontró que la presencia de bacterias que causan SST fue similar entre la copa y otros productos menstruales.

📌 Comparación con tampones
En EE.UU., la tasa de SST es de 0.8 a 3.4 casos por cada 100,000 personas.

  • En los años 80, los tampones ultra absorbentes alcanzaron tasas de 6 a 12 casos por 100,000.
  • Las copas menstruales hechas de silicona o látex de grado médico tienen una tasa extremadamente baja: solo 2.25 casos por 100,000.

📌 Otros beneficios para la salud

  • Menos infecciones: Dos estudios encontraron una reducción en infecciones por hongos y vaginosis bacteriana en personas que usaron la copa por más de nueve meses.
  • Menos irritación: Se sugiere que los materiales de la copa ayudan a mantener un pH vaginal saludable.
  • Posibles efectos secundarios: Algunas personas reportaron sensación de presión o dificultad para vaciar la vejiga, pero estos síntomas desaparecieron al retirar la copa.

¿Y el impacto ambiental y económico?

Muchas personas eligen la copa por su durabilidad y menor impacto ambiental. El estudio confirmó que:

🌎 En comparación con tampones (12 por período):
93% menos gasto a lo largo del tiempo.
94% menos residuos generados.

🌎 En comparación con toallas (12 por período):
95% menos gasto.
96% menos residuos.

📌 Dato curioso: Un estudio encontró que las usuarias de copa pasaban menos tiempo lavando ropa (y gastaban menos en detergente), comparado con quienes usaban toallas reutilizables.


¿Qué sigue para las copas menstruales?

Este estudio es un gran paso para reconocer a la copa menstrual como una opción confiable, segura y efectiva. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer en términos de educación y acceso.

✅ Nos gustaría ver que la copa se incluya en materiales educativos sobre la pubertad y en programas de salud menstrual.
✅ Algunos países ya han avanzado: Nueva Zelanda incluyó copas menstruales en su programa de asistencia menstrual.
✅ Cuanto más acceso y educación haya, más personas podrán beneficiarse de esta alternativa.

Estamos en el comienzo de un nuevo capítulo para la salud menstrual. 💜♻️


¿Qué opinas de estos hallazgos? ¿Te sorprendió algún dato? ¡Nos encantaría saber tu experiencia con la copa menstrual! 💬

Regresar al blog

Deja un comentario