Conoce la historia de Lauren Wasser, la modelo que perdió su pierna por usar un tampón

Conoce la historia de Lauren Wasser, la modelo que perdió su pierna por usar un tampón

La historia inspiradora de Lauren Wasser: Superación del Síndrome de Shock Tóxico y su lucha por educar sobre los riesgos de los tampones

Lauren Wasser, modelo, actriz y activista, comparte su conmovedora historia sobre cómo superó el Síndrome de Shock Tóxico (TSS) y su misión de educar a mujeres y niñas sobre los peligros que puede traer el uso de tampones. Después de perder la pierna derecha y los dedos del pie izquierdo a causa de esta enfermedad, Lauren se ha convertido en una defensora del cambio.

El inicio de una tragedia

Todo comenzó el 3 de octubre de 2012. Tenía 24 años, era modelo y vivía en Los Ángeles. Ese día, lo que parecía ser un simple malestar se transformó en una experiencia que cambiaría su vida para siempre. A pesar de sentirse algo mal al despertar, Lauren pensó que era por la temporada de gripa. Sin embargo, a medida que el día avanzaba, su estado empeoró. Después de cambiar su tampón por la tarde, intentó seguir adelante con sus planes y se preparó para asistir a la fiesta de cumpleaños de un amigo. Pero al llegar al restaurante, su amigo le comentó que no se veía bien. A pesar de sus esfuerzos, Lauren se dio cuenta de que algo grave estaba sucediendo.

La intervención de la familia

Regresó a su casa, se quitó la ropa y se metió en la cama, tratando de descansar. Su mamá, que era muy cercana a ella, notó que algo no estaba bien cuando Lauren no respondió a sus mensajes. Preocupada, llamó a la policía para solicitar un chequeo. El oficial que llegó la encontró extremadamente enferma y la instó a llamar a su madre. A pesar de su evidente malestar, Lauren insistió en esperar hasta la mañana para llamar a su mamá, que en ese momento se encontraba fuera de la ciudad.

Horas después, la policía regresó y encontró a Lauren en un estado crítico: inconsciente, con fiebre de 42ºC y cubierta de sus propios desechos. Fue trasladada de urgencia al hospital, donde los médicos, sorprendidos por su juventud y buena salud, comenzaron a investigar. Fue solo cuando se contactó a un especialista en enfermedades infecciosas que se identificó la causa: el Síndrome de Shock Tóxico (TSS).

La lucha por la vida

Lauren fue colocada en coma inducido, y durante varios días, luchó por su vida mientras sus órganos comenzaban a fallar. Su presión arterial era inestable, sufrió un ataque al corazón y su temperatura corporal estaba fuera de control. A pesar de los esfuerzos para estabilizarla, su estado empeoró. La causa, como descubrieron los médicos, estaba relacionada con el uso de un tampón, que había desencadenado una infección bacteriana fatal.

Cuando despertó del coma una semana y media después, Lauren no tenía recuerdos de lo sucedido. Había ganado 90 kilos debido a los tratamientos médicos, pero lo peor estaba por venir: la falta de circulación en sus extremidades, como resultado de los medicamentos utilizados para salvar sus órganos vitales, llevó al desarrollo de gangrena en su pierna derecha, mientras que los daños en su pie izquierdo comprometieron gravemente el talón y los dedos.

La decisión difícil

Los médicos le dieron una opción de 50/50 para salvar su pie izquierdo, pero le recomendaron amputar ambas piernas. A pesar de la gravedad de su situación, Lauren decidió luchar y salvar al menos una pierna. Sin embargo, la gangrena se extendió rápidamente, y después de innumerables batallas médicas, perdió la pierna derecha y los dedos del pie izquierdo.

Educando sobre los riesgos

El Síndrome de Shock Tóxico (TSS) es una complicación rara pero mortal que puede ser provocada por ciertos tipos de infecciones bacterianas. La vagina, al ser una de las partes más absorbentes del cuerpo de una mujer, se convierte en un punto de riesgo cuando se usan productos como los tampones, que pueden estar en contacto con toxinas peligrosas. Aunque el TSS es raro, Lauren ha dedicado su vida a educar a las mujeres sobre los peligros del uso de tampones, ya que ella misma fue víctima de esta enfermedad.

Más allá de las heridas físicas

El impacto del TSS no solo fue físico, sino también mental. Lauren enfrentó trastorno de estrés postraumático y una profunda depresión tras lo sucedido. La vida que conocía cambió para siempre, pero encontró la fuerza para salir adelante y convertirse en una voz para la prevención y educación sobre el TSS.

La historia de Lauren es un recordatorio poderoso de la importancia de escuchar a nuestro cuerpo y de estar informadas sobre los riesgos asociados con productos que usamos en nuestra vida diaria. Su resiliencia y valentía inspiran a muchas mujeres a tomar el control de su salud y a compartir sus historias para prevenir que otras sufran lo mismo.

 

 

 

Regresar al blog

1 comentario

Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

wyxonhebpn

Deja un comentario